Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Palabras con r y rr
- Relieve de América
- actividades ortografía
- Actividades de arte para niños
- Tripticos de experimentos
- Países de Europa
- Chimpancés
- matemáticas primaria
- Actividades eso
- Repaso de números
- Aprender a bailar
- Descargar ejercicios de geometría
- Capitales de Europa
- Siglo XVIII
- Unidades númericas
-
El laboratori de física Mentora Alsina. Sorprendre's amb experiments científics.
Editorial Graó Organización
- 255 visitas
.
-
-
Física Cuántica "¿Como se Comenzó a Descubrir el Campo de Higgs?"
Cristina Seco Organización
- 403 visitas
?Explicación sobre cómo se descubrió el campo de Higgs.
-
Actividad de aprendizaje cooperativo. Emojiónate
Santiago Moll Vaquer Docente
- 29 lo usan
- 4333 visitas
Se puede y se debe aprender jugando. Es por ello que el artículo de hoy tiene la intención de enseñaros una actividad de aprendizaje cooperativo para que v
-
Actividad de tutoría. Compañeros entrelazados
Santiago Moll Vaquer Docente
- 6 lo usan
- 6034 visitas
Actividad de tutoría. Compañeros entrelazados El artículo de hoy tiene la intención de daros a conocer una actividad para que, si lo creéis conveniente, la
-
Actividad Practicas Sociales de Lenguaje.docx
David Alexis Gastelum Solis Docente
- 4 lo usan
- 1768 visitas
Descarga el documento a tu computador y realiza la actividad que se te indica.
-
Medidas de tiempo. Actividad 6
EduBook Organización
- 12194 visitas
Expresa en forma compleja de horas y minutos: 145 min = h min 712 min = h min 237 min = h min
-
Circunferencia y arco. Actividad 2
EduBook Organización
- 8462 visitas
Un ángulo central mide 62°. ¿Cuánto mide el ángulo inscrito correspondiente? El ángulo inscrito mide º.
-
Actividad interactiva sobre el sonido
Mª Teresa Galán Docente
- 7 lo usan
- 2484 visitas
-
Autoevaluación. Actividad 1 - Las fracciones
EduBook Organización
- 7771 visitas
Escribe con fracciones: Un cuarto de queso → Dos quintos de litro → Medio kilo de fruta → Tres cuartos de los alumnos →