Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Aprender las letras
- verbos irregulares
- Arte bizantino
- Dibujos simétricos
- Objeto digital de aprendizaje
- Rios de América
- Artes escénicas, música y danza
- Experimentos para estudiantes
- Directores de cine
- Múltiplos de 9
- Actividades económicas
- Imprimir números romanos
- Actividades eso
- Experimentos sociales
- canciones inglés
-
ejemplo
Noemi Borobia Docente
- 1785 visitas
-
-
-
Ejemplo de descripción literaria
Cristina Blas Docente
- 10 lo usan
- 25433 visitas
Encontramos en esta página web dos ejemplos de descripción literaria precedidos de una pequeña definición de lo que es una descripción y de los requisitos que debe reunir.
-
Ejemplo. Divisores y múltiplos
EduBook Organización
- 7511 visitas
El número 21 es divisible por 3 porque la división de 21 entre 3 es exacta, es decir, el resto de la división es cero. Diremos también que 21 es múltiplo de 3, o que 3 es divisor de 21.
-
El texto descriptivo. Ejemplo
Santiago Moll Vaquer Docente
- 4 lo usan
- 6198 visitas
El texto descriptivo. Ejemplo. La descripción es una modalidad discursiva al igual que la narración, la exposición y la argumentación. Cuando explico a mis
-
Ejemplo de Guión radionovela
profra espindola Docente
- 2 lo usan
- 4225 visitas
Ejemplo de Guión radionovela. ? La radio-novela es uno de los primeros géneros radiofónicos que tuvieron gran arraigo entre el público y que
-
Ecuaciones trigonométricas (Ejemplo 1)
Anderson Romero Docente
- 3 lo usan
- 2886 visitas
Todos los videos en: https://www.andersonromero8.com Facebook: https://www.facebook.com/groups/230849417062630/ Suscripción al canal: https://www.youtube.com...
-
Justifica. Ejemplo del barroco
EduBook Organización
- 2926 visitas
Justifica por qué este poema ha sido considerado un claro ejemplo del estilo barroco. Valora si el poema propone un desafío a la inteligencia interpretativa del lector.
-
Ejemplo. Variaciones ordinarias
EduBook Organización
- 2890 visitas
Las variaciones ordinarias de 6 objetos tomados de 4 en 4 son: V6,4 = 6 · 5 · 4 · 3 = 360